Chicos como es de su conociento, el pasado findesemana (viernes 10 y sábado 11 de junio) viajamos a representar a nuestra escuela en la primera reunión nacional de la CONAETO, Jennifer Hermosilla (Presidenta CETO) y Laura Bustos (Secretaria CETO), es por este motivo que les mostraremos el acta de aquella reunión para que asi se motiven y trabajen junto a nosotros :), la proxima reunión de la coordinadora nacional de estudiantes de Terapia Ocupacional se realizara en nuestra casita el día 12 de agosto, Cualquier consulta o inquietud no duden en comunicarse con nosotros :)
Reunión CONAETO – Valdivia 2011
Viernes 10 de Junio y sábado 11 de junio:
- Presentación de cada uno de los integrantes que asisten a la reunión.
Universidades que asisten:
- UFRO
- UST Santiago y Valdivia
- UCH
- UDLA Concepción y Santiago
- USS Concepción
- UNAB Santiago
- UMAG
- UA Temuco
- UACH.
- Se proponen puntos a tratar, elaborando la siguiente tabla:
JITO / JOESTO y congresos / Quienes conformamos la CONAETO / Colegio de T.O. / Establecer definiciones de algunos concepto fundamentales para nuestra profesión (ocupación, discapacidad, salud, disciplina, profesión, etc.) / Prácticas profesionales / Evaluación de Escuela / Boletín / Orgánica de la Coordinadora / Difusión.
1.- JITO
UNAB sede Santiago, propone realizar este evento, como ente organizador en las dependencias de la UDLA. Los días 3, 4 y 5 de Noviembre del presente año.
Durante la semana siguiente a la reunión se acordó confirmar toda la información de acuerdo a temas de permisos.
Se considera importante realizar un catastro de las disciplinas a integrar dentro de la competencia. También se plantea que esta celebración tenga una temática en particular.
Para este año se debería realizar JITO + JOESTO, y el próximo año congreso, como era en un comienzo, ya que estos últimos años no se respeto.
2.- JOESTO y Congresos.
La decisión queda bajo el criterio de la fecha de los JITO, para planificar y organizar de manera adecuada esta instancia. (Alumna de UCH, confirmara la propuesta).
Próximo congreso en el año 2012, UMAG se propone como sede, aun esta en confirmación.
3.- Quienes conforman la CONAETO.
Se estipula, que todas las escuelas de Terapia Ocupacional conformaran esta coordinadora y se plantea la idea de realizar un estudio para fundamentar las bases de la integración de los institutos profesionales como el IPChile.
4.- Colegio de Terapeutas ocupacionales A.G.
Esta institución se encuentra en una situación desfavorable para un trabajo en conjunto. Debido a esto la CONAETO es la organización más alta de Terapia Ocupacional en nuestro país.
5.- Establecer definiciones de algunos conceptos relevantes.
Para lograr una identidad y un sello como carrera, es necesario instaurar un lenguaje universal que nos identifique como escuelas de Terapia ocupacional.
Debido a esto se propone que cada zona, para la próxima reunión traiga una definición de algunos conceptos muy importantes que hayan sido elaborados en conjunto con todas las escuelas de aquella zona, como: terapia ocupacional, disciplina, ocupación, inclusión, discapacidad, salud, etc.
6.- Prácticas profesionales
De acuerdo a la norma 18, existen varios problemas que afectan algunas de nuestras escuelas.
7.- Evaluación de Escuela
Se realizara encuesta al alumnado para saber acerca de la conformidad o insatisfacción con respecto a la educación que les están impartiendo. Respecto a esto se propone crear tres preguntas que se puedan realizar de manera transversal, para tener un catastro más exacto.
UACH se compromete a la creación de la evaluación explorativa de acuerdo a la visión que tienen de la escuela. A ellos se suman alumnos de la UST, UNAB y UDLA de Santiago.
8.- Boletín
Antiguamente existió el “Boletinto”, pero fracasó, a raíz de esto se piensa en crear un boletín online por ahora, donde los estudiantes de terapia ocupacional puedan expresar sus opiniones u investigaciones acerca de diferentes temáticas o áreas que abarca nuestra profesión. La idea es que permanezca en el tiempo y en lo posible poder llevarlo al papel.
En la próxima reunión se deben traen las áreas que cada zona considere importante que este boletín contenga.
Se mencionan los siguientes BLOGS como medios de comunicación; www.okupadosterapyando.blogspot.com y www.conaeto.blogspot.com
9.- Orgánica de la Coordinadora.
Por ahora se realizará una división por zonas (cinco): Valparaiso, RM, Bio-Bio, Los Rios, Araucania, Magallanes. En cada una de ellas existe un vocero, quienes son:
Araucania: Daniela Pacheco
Magallanes: Daniel Mella
Bio-Bio: Jennifer Hermosilla
RM: Jorge Gallardo
Para hacer más efectivo el trabajo en conjunto. Algunas de los semi-estatutos que se crearon son los siguientes:
- Cada representante de las escuelas para la CONAETO debe estar dedicado exclusivamente para esta función.
- Las votaciones se realizaran por escuela (sede)
- El trabajo se realizará por un año
- Cada nuevo integrante, debe estar informado acerca de todo lo acordado y conversado en la reunión anterior. Ellos debe tener un compromiso exclusivo.
- Hasta el 12 de Agosto, será un organismo semipermeable, pero de ahí en adelante ya no habrá excusas.
La inscripción para formar parte de la CONAETO será la campaña de los $100.- más $5000.- por cada escuela de Terapia Ocupacional.
También se establecen comisiones de trabajo con respecto a:
Educación: Luis Paredes / Karen Opazo / Natalia Hirmas / Vanesa Moncada
Fonasa: Andrea Meza / Estefania Rojas / Maira Bello / Laura Bustos / Ángel Ávila / Daniel Mella
10.- Difusión
Se planifica una actividad nacional para el día 1 de Septiembre del presente año, a realizarse en todas las plazas de armas de las ciudades en las que se imparta Terapia Ocupacional, como medio de propagación de la misma y para dar a conocer nuestra valiosa labor. Será una actividad en común, donde se publicará oficialmente la definición que nos identifica de Terapia Ocupacional consensuada anteriormente.
11.- Otros.
- La próxima reunión se realizará el día 12 de Agosto en la Universidad San Sebastián, sede Tres Pascualas, Concepción.
- Se redactará una carta nacional para la petición de las plazas, a cargo de Maira Bello y Natalia Hirmas.
- Queda pendiente la revisión del documento oficial de la Coordinadora, se deben enviar las correcciones antes del 15 de Julio al correo: conaeto@gmail.com.
Se da fin a esta reunión el día sábado 11 de Junio a las 19 hrs.