viernes, 30 de septiembre de 2011

JITO 2o11

Chicos y chicas! En el siguiente link está toda la información de la JITO Stgo 2011 que necesitan saber. :D Esperamos que como Estudiantes de T.O USS CONCEPCION  representemos de mejor manera a nuestra Escuela y se motiven a ir a participar!
No hay excusas para faltar! Si no participas en ningún deporte puedes ser parte de la barra para alentar a nuestros compañeros y compañeras !
No olvides Imprimir tu ficha de inscripción y cancelarle a Pamela Salamanca II° año
El plazo máximo es hasta el dpia 7 de octubre.
Cualquier consulta a Gonzalo Araya (delegado de deportes) o directamente a nuestro correo
cetouss2010@gmail.com

JITO


En foto: Participantes JITO 2010 En Uach  Valdivia.
Ceto Uss Concepción

Curso de lenguaje de señas impartido por educación diferencial :)



Chicos:
La carrera de Educación diferencial impartirá un curso de lenguaje de señas a partir del martes cuatro de octubre. Les dejamos el afiche para las personas que quieran y puedan participar. Ademas deben completar la ficha de inscripción que se descarga en el siguiente link :Ficha Inscripcion
Con la ficha de inscripción cada postulante debe ir a cajas de finanzas a cancelar.
Esperamos se motiven ya que es una herramienta para nuestro óptimo desempeño como futuros profesionales  :)

domingo, 18 de septiembre de 2011

Felices Fiestas Patrias :)

         Un total éxito fue nuestra fonda Terapeutica "Donde Zapatea El Cojo" .. muchas gracias a todos los que de una u otra forma nos ayudaron a que todo resultara de maravilla. 
         Esperamos que tengan unas lindisimas fiestas  en familia, cuídense mucho, no se excedan y recuerden que manejar y beber no es una buena mezcla, entreguen las llaves :) ...

CETO USS 2011 - 2012

domingo, 11 de septiembre de 2011

martes, 6 de septiembre de 2011

Coordinadora Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional Chile.

Nuestra universidad fue el centro de encuentro de la segunda reunión a nivel nacional de la CONAETO, los días viernes 2 y sábado 3 de septiembre, en esta reunión participaron activamente las siguientes universidades: UFRO, UA temuco, UMayor Temuco, UST(sede Osorno, Concepción, Valdivia), UDLA Concepción, UNAB Santigo, UCH, UACH, USS Concepción, se tratarón temas como el conflicto estudiantil y nuestra postura como cordinadora ante esto, la reforma de salud (TO en FONASA), JITO, JOESTO, Congresos entre otros. 


CONAETO Chile, Concepción 2011.

Declaración Publica CONAETO ante conflicto Estudiantil


Declaración Pública.

La Coordinadora Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional, representada por los Centros de Estudiantes de la Universidad San Sebastian sede Concepción, Universidad Santo Tomas en sus sedes de Osorno, Concepción y Valdivia, Universidad de Las Américas sede Concepción, Universidad Andrés Bello sede Santiago, Universidad de La Frontera, Universidad de Chile, Universidad Mayor sede Temuco, Universidad Autónoma sede Temuco y Universidad Austral de Chile, reunidos en la ciudad de Concepción emiten el siguiente comunicado:

En Chile en los últimos meses se ha gestado un movimiento social en defensa de la educación pública, que ha llevado a los distintos sectores a manifestarse en las calles de diversas formas en apoyo a las demandas emanadas de los distintos sectores sociales comprometidos.
Como Coordinadora Nacional de Estudiantes, nos alineamos a esta convicción que va en pos de mejorar el acceso a la educación, y disminuir las brechas sociales que el mismo sistema educativo a fomentado y ratificado; en vista a lo anterior entregamos nuestro apoyo y enviamos todas las fuerzas a nuestros compañeros Terapeutas Ocupacionales en formación que han mantenido esta lucha incesante en estos últimos meses con la convicción clara de que la nación chilena necesita de cambios estructurales en el sistema  educativo. De igual forma manifestamos nuestro entero repudio a la represión de cualquier índole, como la que viven algunos de nuestros compañeros de las algunas universidades, por la intención de las autoridad de coartar el derecho a la libre expresión garantizado explícitamente por la constitución, a través de cláusulas fantasmas que prohíben el gobierno y la manifestación estudiantil en algunas instituciones que imparten educación superior, lo cual definimos tajantemente como inaudito, y además de aquellos estudiantes que han vivido en carne propia del abuso de poder de las fuerzas de orden público, quienes han sido golpeados y maltratados por carabineros en las distintas zonas geográficas de nuestro país, con las consecuencias que hemos visto en la actualidad; pero sin ir en desmedro de aquello, repudiamos la violencia en cualquiera de sus formas, pues quebranta la declaración universal de los derechos humanos y afecta directamente la integridad física y psicológica de las personas.
Como estamento representativo, creemos en la educación como un derecho fundamental  inalienable al ser humanos como tal, además de ser un determinante social estructural para la salud, y como futuros profesionales de esta área, manifestamos nuestro entero repudio al lucro en la educación y cualquiera de los derechos fundamentales visto como tales y no como bienes de consumo, y consideramos que debe ser el estado el que deba ser garante de entregar este servicio a toda la nación.
Finalmente, hacemos la invitación a todos aquellos estudiantes a quienes no se les ha despertado el espíritu crítico al sistema existente, que se informen y se adhieran a esta lucha colectiva, pues la Terapia Ocupacional, en su esencia, posee un compromiso social con los demás que es ineludible a la disciplina en si.

Coordinadora Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional

martes, 30 de agosto de 2011

Centro de Estudiantes 2011 - 2012

Muchas gracias a todos los que creen en nosotros, no los defraudaremos seguiremos trabajando por y para ustedes como lo hemos hecho hasta el momento.


Presidente: Jennifer Hermosilla
Vicepresidente: Emilio Aedo Urrutia
Secretaria: Pamela Salamanca
Tesorera: Ma Eliana Sáez Vásquez
Delegada DAE: María Belén Medina
Delegado de deportes: Gonzalo Araya Cid
Delegado Proyectos: Diego Valenzuela Saez
Delegada CONAETO: Laura Bustos Molina
Delegada Cultura: Jo Ladron de Guevara

jueves, 25 de agosto de 2011

Jose Alfredo Espinoza Sotomayor por siempre en nuestros corazones ♥

Hoy despedimos a un grande de grandes,un fundador de nuestra linda familia TO, Vicepresidente del CETO, excelencia académica, un guerrero y por sobretodo excelente amigo y persona. Jose Alfredo Espinoza Sotomayor vuelta tan alto como puedas. Hoy estas viviendo una nueva vida, sin dolor y mucha paz.

Muchas gracias a todos los que fueron a despedir a Jose hoy, estamos seguros que se fue feliz volando alto junto a todos esos maravillosos globitos que representaban su espíritu siempre tan alegre, Personas como el faltan en este mundo pero estamos seguros que desde allá arriba cuidará a cada uno de nosotros, su espíritu seguirá presente por siempre y jamas lo olvidaremos. Descansa en paz ♥
 ♥

lunes, 22 de agosto de 2011

"Violeta se fue a los Cielos" [22-agosto-2011]

Antes de entrar a ver "Violeta se fue a los cielos" junto a parte de la familia terapeutica USS

Sala 5 Exclusiva para TO USS sede Concepción :)

Jornadas Bio Bio 2011

Estimados y estimadas estudiantes:

Es un agrado informarles que ya se encuentran disponibles los afiches y las inscripciones de las II Jornadas de la Carrera de Terapia Ocupacional del Biobío. La actividad se realizará el viernes 09 de septiembre desde las 9:00 hrs. en la Ciudad de “Los Ángeles” en dependencias del Hotel Fourt points by Sheraton. Salón Bio Bío.

Están todos cordialmente invitados y creo que será una instancia de desarrollo para la Terapia Ocupacional a nivel regional y de crecimiento académico imperdible, las exposiciones son de primer nivel y espero ver a cada uno de ustedes ese día participando de una instancia que se realiza sólo una vez al año.

Cabe destacar que como Escuela resolveremos el traslado con buses, es por eso que les reitero inscribirse prontamente para que puedan ser considerados en los listados oficiales de transporte.

Les adjunto las fichas de inscripción para los estudiantes que estén interesados, deben incorporar sus antecedentes y al momento de la inscripción deben traer el documento ya impreso.

Pueden realizar sus inscripción desde mañana en dependencias de la Facultad.
saludos y adjunto programa y afiche.
JORGE CASTILLO BRAVO
Secretario de Estudios
Escuela de Terapia Ocupacional

http://www.mediafire.com/?8uo4sk5mgt49j30
http://www.mediafire.com/?cnle8y5kncd9758
http://www.mediafire.com/?g1mh8c0iv5ayqsj

sábado, 20 de agosto de 2011

JORNADAS BIO BIO 2011

La Jornada Bio Bio 2011, Se realizara el día 9 de septiembre 2011, en el hotel Dourt Points By Sheraton Salon Bio bio,  Los angeles, tendrá una adherencia de $3000. Motivense que se viene buenisima.


Solidaridad Terapeutica :)

Una vez mas hemos demostrado que a la hora de ayudar, somos numero uno, muchas gracias a todos los que un día viernes aún no teniendo clases en la mañana se levantaron temprano y colaboraron en la Colecta Nacional para Fundación Nuestros hijos. También a los que asistieron a la TOkata para recaudar fondos para nuestro compañero y amigo Jose Alfredo. 


Decano Facultad Cs de la Salud USS Concepción Sr. Fernando Quiroga
Jefe de Carrera TO Concepción Sra. Claudia Arcos
Junto a Alumnas participantes en Colecta Nacional. Fundación Nuestros Hijos.
Feliciano Saldias en TOkata a Benefio de Jose.

jueves, 11 de agosto de 2011

Incorporación docente a Escuela Terapia Ocupacional

Estimados y estimadas estudiantes:

Junto con saludar, les informo y como ustedes saben, la Prof. TO. Michelle Lapierre no continuará trabajando en nuestra Escuela debido a que emprende nuevos desafíos profesionales y personales. Lamentablemente es una pérdida para nuestra Escuela el no poder contar con su experiencia, profesionalismo y gran calidad humana;  como equipo de docentes y directivos de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad San Sebastián le deseamos éxito en todos sus proyectos tanto personales como profesionales y no tenemos duda de que así será.

En base a tal situación, es que se incorpora un nuevo Docente, quien asumirá funciones profesionales en la Escuela. El Prof. TO. Diego Alberto Ferrada Segovia, Terapeuta Ocupacional, Licenciado en Ciencias de la Ocupación de la Universidad Austral de Chile. Docente invitado Universidad Autónoma de Chile, Asignatura Modelo Comunitario en Terapia Ocupacional (Temáticas: Introducción a la Terapia Ocupacional Comunitaria, Política y Terapia Ocupacional y, Educación popular y Terapia Ocupacional).Terapeuta Ocupacional del programa Vida Nueva de la Comuna de Recoleta, Unidad de Psiquiatría y Salud Mental Infantil y Adolescencia, Hospital de Niños Roberto del Río. Docente Universidad San Sebastián, Sede Concepción.

Le brindamos la más cordial y afectuosa de las bienvenidas y lo invitamos a formar parte del equipo de trabajo de nuestra Escuela. Tenemos certeza que ésta nueva incorporación fortalecerá aún más el proceso de aprendizaje de ustedes, nuestros estudiantes; y será un apoyo fundamental en la etapa académica de muchos de ustedes que tendrán docencia directa de nuestro colega.

Saluda cordialmente,


JORGE CASTILLO BRAVO
Secretario de Estudios
Escuela de Terapia Ocupacional

Modificación de salas y horarios.

Estimados y estimadas estudiantes:

Junto con saludar, les comento que  algunas asignaturas serán modificados su horarios y muchos de ustedes ya sabrán debido a que han venido a firmar a la Escuela. Es por eso, que les debo comentar, que el formato realizado no era el adecuado y debemos hacer el proceso nuevamente y les daré en detalles de las personas que nuevamente deben venir a firmar.

Es imprescindible realizar éste trámite, para que Dirección de Docencia pueda asignar una sala definitiva a cada una de las secciones descritas. A continuación los detalles.

Primer cambio:

A continuación se describen las características del cambio en el cuadro adjunto, los estudiantes descritos a continuación deben venir a firmar el listado que se encuentra con la secretaria de facultad Srta. Fernanda Iribarren.


Carrera: Terapia Ocupacional
Sede: Concepción
NRC – sección 7525
Asignatura: Comunicación e Interacción Grupal
Horario anterior ---> Viernes 14:30 – 15:50
Nuevo horario ---> Martes 17:30 – 18:50
  1. DESCRIPCIÓN DEL MOTIVO DEL CAMBIO: Tope de Horario
 Nombre Alumnos:
ALARCON MOLINA LESLYE
BALBOA CASTRO MARCELO
CONTRERAS DÍAZ CAROLINA
FERNANDEZ CARDENAS DIEGO
FLORES NOVA ALEJANDRA
FUENTES RODRÍGUEZ NICOLE
GIMENEZ GALLEGOS NATALIA
MEZA SAAVEDRA GUILLERMO
RÍOS RUIZ ALEX
VALENCIA HERMOSILLA HEDLIS
VIDAL CARCAMO CARLA
VILLEGAS ROJAS MARÍA

 Segundo cambio:

A continuación se describen las características del cambio en el cuadro adjunto, los estudiantes descritos a continuación deben venir a firmar el listado que se encuentra con la secretaria de facultad Srta. Fernanda Iribarren.

Carrera: Terapia Ocupacional
Sede: Concepción
NRC – sección 7527
Asignatura: Comunicación e Interacción Grupal
Horario anterior ---> Viernes 17:30 – 18:50
Nuevo horario ---> Martes 19:00 – 20:20
  1. DESCRIPCIÓN DEL MOTIVO DEL CAMBIO: Tope de Horario
 BENAVIDES SOTO CARLA
CARRILLO PEREZ MIRYA
GUTIERREZ VILLOUTA ANA
LEÓN ACUÑA NATHALIE
MORA POBLETE ANGELA
MUÑOZ PIRUL IVAN
PINEDA PAILLAMAN RUTH
SANHUEZA PINTO ROCIO
TORRES JARA ELIAS

Tercer cambio:

A continuación se describen las características del cambio en el cuadro adjunto, los estudiantes descritos a continuación deben venir a firmar el listado que se encuentra con la secretaria de facultad Srta. Fernanda Iribarren.

Carrera: Terapia Ocupacional
Sede: Concepción
NRC – sección 7529
Asignatura: Comunicación e Interacción Grupal
Horario anterior --->Viernes  19:00 – 20:20
Nuevo horario ---> Miércoles 19:00 – 20:20
  1. DESCRIPCIÓN DEL MOTIVO DEL CAMBIO: Tope de Horario

En este caso particular no hay inscritos. Por lo tanto no se adscribe la firma de ustedes.

Cuarto cambio:

A continuación se describen las características del cambio en el cuadro adjunto, los estudiantes descritos a continuación deben venir a firmar el listado que se encuentra con la secretaria de facultad Srta. Fernanda Iribarren.

Carrera Terapia Ocupacional
Sede Concepción
NRC – sección 8214
Asignatura Introducción a la Terapia Ocupacional
Horario anterior -- Viernes 17:30 – 18:50
Nuevo horario -- Miércoles 14:30 – 15:50
  1. DESCRIPCIÓN DEL MOTIVO DEL CAMBIO: Tope de Horario
 AGUILERA POBLETE KARLA
BURGOS CARRASCO SEBASTIAN
CASTILLO CASTILLO PATRICIA
CASTRO SAEZ CARLA
CRUZ MORALES BELEN
FRITZ HENRÍQUEZ JOSÉ
FUENTEALBA GACITUA IGNACIO
HERMOSILLA PONCE PIA
LAGOS GARRIDO CONSTANZA
MATAMALA CISTERNA DANIELA
MORA QUEZADA VANESSA
QUEZADA RODRÍGUEZ MARIELLA
RIVERA MORA VALENTINA
SÁEZ TAPIA ARACELY
SALAZAR LAZCANO GERALDINE
SCHEINFELT MALDONADO CLAUDIO
SOTO SANZANA PAMELA
TAPIA SOBARZO NATALIA
VALLET MERINO MARCELO
VEGA FUENTES BARBARA
VENEGAS MAHN FERNANDA


Quinto cambio:

A continuación se describen las características del cambio en el cuadro adjunto, los estudiantes descritos a continuación deben venir a firmar el listado que se encuentra con la secretaria de facultad Srta. Fernanda Iribarren.

Carrera Terapia Ocupacional
Sede Concepción
NRC – sección 8216
Asignatura Introducción a la Terapia Ocupacional
Horario anterior Jueves 16:00 – 17:20
Nuevo horario Miércoles 16:00 – 17:20
  1. DESCRIPCIÓN DEL MOTIVO DEL CAMBIO: Tope de Horario
 AGUAYO SAN MARTIN PAOLA
AGUAYO VALENCIA ELIZABETH
ALARCON ANIÑIR GISELLA
ASTETE ASTETE EMMANUEL
CAMPOS CASTILLO MARISA
CARTES MARABOLI HERNAN
ESPARZA ARAYA FRANCISCA
ESPINOZA CID LESLIE
FLORES YAÑEZ VALENTINA
FONSECA FLORES VALENTINA
GOMEZ ULLOA PATRICIO
HIDALGO ALARCON PAMELA
JEREZ SOTO PRISCILA
LARA SEGURA NICOLE
MONTECINOS VALDES ALEJANDRA
MORALES CORREA DANIELA
RIOS GONZALEZ DANIELA
RUBILAR VELASQUEZ NATHALY
SEPULVEDA ROJAS FRANCIA
URRIOLA HENRIQUEZ PAULINA
VIDAL PULGAR BARBARA


Sexto cambio:

A continuación se describen las características del cambio en el cuadro adjunto, los estudiantes descritos a continuación deben venir a firmar el listado que se encuentra con la secretaria de facultad Srta. Fernanda Iribarren.

Carrera Terapia Ocupacional
Sede Concepción
NRC – sección 9434
Asignatura Marcos de Referencia
Horario anterior Sábado 09:30 – 10:50
Nuevo horario Martes 08:00 – 09:20
  1. DESCRIPCIÓN DEL MOTIVO DEL CAMBIO: Tope de Horario
 BARRENECHEA VALENZUELA SORAYA
CAAMAÑO FIERRO YOLANDA
CHAVEZ CERNA MARIANA
FIGUEROA PINCHEIRA CAMILA
GARCIA RIQUELME MACARENA
GONZALEZ FUENTEALBA GABRIEL
JARA LANDEROS CATALINA
LICHTENEGGER ACEVEDO ARACELY
MEDINA CARRASCO VALENTINA
SAEZ FIEGUEROA DEBORA
SARAVIA ASTETE KAREN
SOTO RECABARREN MAURICIO
TORRES MERINO ARLLEN
VARELA ESPINOSA VIVIANA

Séptimo cambio:

A continuación se describen las características del cambio en el cuadro adjunto, los estudiantes descritos a continuación deben venir a firmar el listado que se encuentra con la secretaria de facultad Srta. Fernanda Iribarren.

Carrera Terapia Ocupacional
Sede Concepción
NRC – sección 7505
Asignatura Psicología Evolutiva
Horario anterior Lunes 16:00 – 17:20
Nuevo horario Martes 14:30 – 15:50
  1. DESCRIPCIÓN DEL MOTIVO DEL CAMBIO: Tope de Horario
 ABURTO VERDUGO CINTHYA
AGUAYO SAN MARTIN PAOLA
AGUILERA POBLETE KARLA
ALARCON MONCADA FELIPE
ARAVENA ARANEDA MAXIMILIANO
BARRIENTOS MUÑOZ MARCOS
BRIONES TAPIA GONZALO
BURGOS CARRASCO SEBASTIAN
CABRERA GONZÁLEZ JAVIERA
CAMPOS CASTILLO MARISA
CARDENAS URIBE GABRIELA
CARRASCO ACUÑA MARIANELA
CARVAJAL SANDOVAL DARLYNG
CASTILLO CASTILLO PATRICIA
CASTRO SAEZ CARLA
CEBALLOS ARAVENA PAULINA
CERNA SOTO CYNTHIA
CONTRERAS SEPULVEDA DANIELA
CRUZ MORALES BELEN
DUARTE PLAZA CARLOS
ESPARZA ARAYA FRANCISCA
ESPINOZA GONZALEZ KARINA
GAJARDO LAVANDERO KAREN
GOMEZ ULLOA PATRICIO
HERNANDEZ FRITZ JACKMEY
HERRERA TIZNADO PABLO
IRRIBARRA CHAVEZ JAIME
JEREZ SOTO PRISCILA
LAGOS GARRIDO CONSTANZA
LANDAETA IMILAN CAROLINA
LOZA FUENTES FRANCESCA
MATAMALA CISTERNA DANIELA
MILLAR HIDALGO VIVIANA
MORA QUEZADA VANESSA
OLATE VEGA BELFOR
OÑATE VIDAL FABIAN
PINTO VERGARA SEBASTIAN
QUINTEROS POBLETE SEBASTIÁN
RIVERA MORA VALENTINA
ROJAS MONDACA MARTA
ROMERO FIGUEROA ANA
SALAZAR LAZCANO GERALDINE
SANHUEZA VILLALOBOS DANIELA
SANTANDER RIOS DANIELA
SEGUEL RUBILAR VALENTINA
SEPÚLVEDA OPAZO HUGO
SEPULVEDA ROJAS FRANCIA
TAPIA SOBARZO NATALIA
URRA SANHUEZA CAMILA
URRIOLA HENRIQUEZ PAULINA
VARELA ESPINOSA VIVIANA
VENEGAS MAHN FERNANDA
VIDAL PULGAR BARBARA
YAÑEZ URIBE CAMILA

Octavo cambio:

A continuación se describen las características del cambio en el cuadro adjunto, los estudiantes descritos a continuación deben venir a firmar el listado que se encuentra con la secretaria de facultad Srta. Fernanda Iribarren.

Carrera Terapia Ocupacional
Sede Concepción
NRC – sección 7504
Asignatura Psicología Evolutiva
Horario anterior Lunes 14:30 – 15:50
Nuevo horario Jueves 19:00 – 20:20
  1. DESCRIPCIÓN DEL MOTIVO DEL CAMBIO: Tope de Horario
 AGUAYO VALENCIA ELIZABETH
ARENAS JARA CAMILA
ASTETE ASTETE EMMANUEL
AZAR AZAR KARIM
CASTAGNOLI RIFFO SCARLETH
ELGUETA SALDIAS LESLIE
ESCOBAR FLORES NICOLE
ESPINOZA BUSTAMANTE BELEN
ESPINOZA CID LESLIE
FERNANDEZ VASQUEZ JOCELYN
FIGUEROA LOPEZ ALEJANDRO
FLORES YAÑEZ VALENTINA
FOSS RIVERA CONSTANZA
FUENTEALBA GACITUA IGNACIO
FUENTES GONZALEZ MICHELLE
GONZALEZ ARAUNA VALERIA
GONZALEZ SAAVEDRA YOHANNA
HIDALGO ALARCON PAMELA
INZUNZA PEREZ CARLOS
LARA SEGURA NICOLE
LEIVA MARIVIL HISNABEL
LIZAMA RIQUELME CAMILA
LUENGO ALARCON CATALINA
MALDONADO ARIAS RAUL
MIRANDA CORDOVA MARIA
MONSALVE ALARCON TAMARA
MONSALVE LÒPEZ MARJORIE
MONTECINOS VALDES ALEJANDRA
MORALES CORREA DANIELA
MUÑOZ MORALES JAVIERA
PACHECO CANDIA JAVIERA
PAVEZ ORTEGA ALEJANDRA
PEREZ MAUREIRA MARIO
QUEZADA RODRÍGUEZ MARIELLA
QUIROZ MEDINA CAMILA
RIOS GONZALEZ DANIELA
RIVERA DIOCARES MARYLIN
RUBILAR VELASQUEZ NATHALY
SÁEZ TAPIA ARACELY
SALGADO SALGADO CLAUDIA
SCHEINFELT MALDONADO CLAUDIO
SEGURA CONTRERAS FRANCISCA
SOLAR VARGAS MARIA
SOTO MELO KARINA
SOTO SANZANA PAMELA
URBINA LAGOS CHRISTIAN
VALDERA CASANUEVA CAMILA
VALLET MERINO MARCELO
VARGAS PALACIOS CECILIA
VIDAL GRAU PATRICIA
ZAMBRANO GATICA CARLA

 Deben venir el Viernes desde las 8:00 hrs. hasta las 17:30 hrs. a firmar el documento, sin falta ya que de esto depende que nos puedan entregar salas.

Saludos cordiales,

 JORGE CASTILLO BRAVO
Secretario de Estudios
Escuela de Terapia Ocupacional

Información Solicitudes

Estimados y estimadas estudiantes:

Junto con saludar, les comento de manera oficial que ya me designaron el correo institucional y pueden encauzar sus inquietudes por ésta vía.

Les cometo además, que el comité de carrera ha resuelto todas las solicitudes de inscripción de asignaturas especiales, y hemos estado preocupados por el proceso para que tenga pronta solución. Para que no se preocupen les comento que dichas solicitudes serán enviadas de manera paulatina a Dirección de Docencia para que se realicen las inscripciones de manera automática y no deban realizar el proceso ustedes. Sólo les sugiero que las personas a las que se les aprobó dicha solicitud, me puedan enviar sus preferencias de inscripción por sistema, ya que de otra forma serán inscritos de manera aleatoria y no necesariamente en base a sus prioridades.

Las personas que aún no sepan si su solicitud ha sido aprobada, se pueden acercar a la Escuela y preguntar la resolución de su solicitud. Durante la próxima semana, llamaremos por ésta vía a cada uno de los estudiantes que han realizado su solicitud para que firme la carta de resolución y así poder tener un respaldo de dicha aprobación o reprobación según sea el caso.

Esta demás decirles que pueden venir a la Escuela y conversar sus inquietudes o problemáticas, nuestras oficinas están abiertas para poder responder, apoyar y aclarar  todo cuanto en lo académico se refiere.

Si existe algún correo masivo que pueda faltar para poder enviar éste tipo de mensajes me lo hacen llegar prontamente. También le comento a CAA de Terapia Ocupacional que puedan publicar los avisos en el Blog de Terapia Ocupacional USS para poder difundir aún más los mensajes.

Les envío un cordial saludo a cada uno de ustedes y espero tengan un excelente segundo semestre.


JORGE CASTILLO BRAVO
Secretario de Estudios

Diplomas Jornadas Bio Bio 2010

Estimados  y estimadas estudiantes:

Junto con saludar, les comento que se encuentran en mi oficina, los certificados pendientes de participación en las “Primeras Jornadas de Terapia Ocupacional Región del Biobío". Detallo a continuación los estudiantes que deben venir a retirar tal documento en la Escuela:

BARBARA VEGA FUENTES
ALVARO SALAS SANDOVAL
CAROLINA FUENTES PARRA
CAROLINA MEDINA ELGUETA
CLAUDIA MATUS VALDES
CLAUDIA NOVA PEREZ
DAYANA MORALES CORREA
DIEGO ANABALON MEDINA
EMILIO AEDO URRUTIA
ESTHER COLLA CASTRO
FABIAN NOVA SEGURA
FRANCISCA FIGUEROA ORTIZ
GABRIEL GONZALEZ FUENTEALBA
GONZALO ARAYA CID
HANS ROMERO CUEVAS
HELEN CAMPOS BURGOS
JAVIERA GUIÑEZ PEREZ
JONATHAN MARTINEZ MEZA
JOSE ESPINOZA SOTOMAYOR
JUAN JOSE RODRIGUEZ CUEVAS
KARINA VERGARA URIBE
LEILA NEIRA SEGUEL
LESSLY PONCE MELGAREJO
LORENA SALGADO UGARTE
LORENA VENEGAS VERA
MARCELA CAMPOS LEON
MARIO PEREZ MAUREIRA
NICOLAS DURAN CARREÑO
NICOLE HERNANDEZ PALMA
PRISCILLA CASTRO PINOCHET
ROBINSON CHAURA VELASQUEZ
ROCIO SANHUEZA PINTO
ROMINA CONTRERAS SANCHEZ
RUTH PINEDA PAILLAMAN
SANDRA TAPIA GONZALEZ
VALENTINA FLORES YAÑEZ
YASNA REYES ANDAUR


Los espero para que puedan retirar sus certificados lo antes posible.

Saludos cordiales,


JORGE CASTILLO BRAVO
Secretario de Estudios
Escuela de Terapia Ocupacional

martes, 9 de agosto de 2011

Colecta Nacional Fundación Nuestros Hijos.

Por que a la hora de ayudar, no cae la menor duda que somos los mejores. El día Viernes 19 de agosto se realizará la colecta a nivel nacional a beneficio de "Fundación Nuestros Hijos" (Asistencia niños de escasos recursos enfermos de cáncer) para esto necesitamos la ayuda de al menos 30 voluntarios. Motivense, estos niños realmente lo necesitan.

Las personas interesadas enviar mail (CETOUSS2010@gmail.com) con sus datos. Cariños :)


sábado, 6 de agosto de 2011

Fiesta Gala Medio Terapeuta 2011



El pasado jueves 4 de agosto del 2011 se realizo la primera fiesta de gala para celebrar el buen desempeño académico de nuestros compañeros que se encuentran en el quinto semestre de la carrera con todos sus ramos al día. Fue todo un éxito esta celebración, gracias a los profesores que nos acompañaron, al Centro de  Estudiantes por su maravillosa organización, esfuerzo y sacrificio pero sobre todo a los compañeritos que asistieron con toda la buena onda y motivación. esperamos que lo hayan pasado increíble y recuerden todo es por ustedes y para ustedes :) 


martes, 2 de agosto de 2011

Fiesta del Ombligo.

Compañeritos, para hacer este proceso mas transparente, subo copia del comprobante de pago de nuestra fiesta de Medio Terapeuta, correspondiente a $1.342.000 por 61 personas. Se viene pero con todooo, nos vemos el jueves :)




viernes, 29 de julio de 2011

Contamos con ustedes :)

Compañeritos, este semestre se vienen un montón de actividades, entre ellas la JITO, Jornadas Bio Bio, Congreso de Brasil, entre otras y para poder realizarlas con éxito necesitamos muchas lucas, para ello hemos decidido trabajar y vender te, café, selladitos y cositas ricas, pedimos permiso para ubicarnos en la plaza del estudiante desde el lunes 1º de agosto al 4 º de agosto .. y necesitamos de su ayuda, ojala nos puedan colaborar con café, te, azúcar, pan de molde, queques, pie de limón etc... y también nos puedan prestar, hervidores, maquinas para hacer selladitos y termos. esto ira en directo beneficio de todos nosotros ojala todos se pongan la camiseta y nos apoyen :)


Muchos Cariños :)

lunes, 25 de julio de 2011

Información de las próximas JITO stgo 2011

25 de julio de 2011

PROYECTO 2011, BREVE RESUMEN.

Los juegos inter escuelas de terapia ocupacional, tienen como objetivo lograr  más cercanía entre los estudiantes y establecer lazos fraternales, además de brindar instancias de recreación y competencia sana entre los educandos de terapia ocupacional de las diferentes escuelas del país, y también posicionando a la vez a las universidades dentro de las mejores en la competencia deportiva.Queremos destacar que esta instancia, es de gran importancia a nivel de escuelas de Terapia Ocupacional de todas las universidades que imparten la carrera en el país.
Así mismo este año 2011 se decide organizar en conjunto con la escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de las Américas y de la Universidad Andrés Bello, manifestando  el nivel y reconocimiento que tiene esta actividad, frente al resto de las escuelas de Terapia Ocupacional, se llevara  a cabo específicamente en las dependencias de la UDLA, en el complejo deportivo “ONE”, ubicado en vicuña Mackenna , comuna de San Joaquín, metro Carlos Valdovinos.


Deportes en competencia:
Atletismo Damas-Varones
Básquetbol Damas-Varones
Tenis de mesa Damas-Varones
Volleyball Damas-Varones
Handball Damas-Varones
Natación Damas-Varones
Futbolito Damas - Varones


Compañeros esto es tan solo un adelanto, deben estar atentos a las próximas informaciones que les harán llegar sus delegados y/o cetos respectivos. 

domingo, 24 de julio de 2011

Inscripción de ramos II semestre 2001

Compañeritos:

Los laboratorios destinados para realizar vuestras inscripciones y donde habrá asesores para resolver consultas son:
Laboratorios del Edificio Los Robles: B001, B002, B006, B007, B008 y B104. Esto  los días 25 al 29 de julio.


Cariños :) 

lunes, 11 de julio de 2011

Seminario Internacional de salud mental e inclusión laboral.

Seminario sobre Discapacidad Mental e Inclusión Social 

"CHILE TRABAJA POR LA INCLUSIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL" 
Organizan 

* Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina Universidad de Chile.
* Fundación Rostros Nuevos/Hogar de Cristo.
* Organización Panamericana de Salud OPS/OMS.


Lugar y horario 

Aula Magna,Facultad de Medicina. (Av. Independencia 1027.)


Horario 

Lunes 22 de agosto de 8:30 a 18:00hrs
Martes 23 de agosto de 8:30 a 13:30hrs 


Objetivos 

- Dimensionar y caracterizar la problemática de las personas con discapacidad mental relacionada con la dificultad para acceder a empleos.
- Conocer y aprender de las experiencias y prácticas exitosas de inclusión laboral de personas con discapacidad mental.
- Identificar las tareas pendientes en cuanto a promoción de la inclusión laboral desde el punto de vista de la legislación y las políticas chilenas actuales.



Invitados extranjeros 

* Dr. Benedetto Saraceno, Profesor de las Universidades Nova de Portugal y Ginebra de Suiza, ex Director del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la Organización Mundial de Salud (1999-2010)
* Dr. Armando Vásquez, Asesor Regional de Prevención de Discapacidades y Rehabilitación OPS-OMS.
* Alejandro Morlachetti, Magíster en Derecho de la Columbia University, Nueva York. Consultor de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). Profesor de la Maestría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina.


Participantes nacionales 

Representantes de Ministerio del Trabajo, Ministerio de Salud, Universidad de Chile, Servicio Nacional de la Discapacidad, Servicios de Salud, Secretarías Regionales Ministeriales de Salud, Fundación Rostros Nuevos, Hogar de Cristo, Organizaciones de Usuarios y Familiares de Personas con Discapacidad Mental, ONGs, Sociedades Científicas, Universidades.

Fiesta del Ombligo.

Chicos ya tenemos todo listo y dispuesto para la celebración del medio Terapeuta, por temas de repetes, vacaciones y que muchos de ustedes viajan a sus casitas es que hemos decidido que la fiesta quede para el día jueves 4 de agosto (quedo para día jueves por que el local es mas barato y tambien porque es mucho mas probable que podamos asistir todos ya que es la primera semanita del segundo semestre :))


Aqui le enviamos el menu y todo lo que incluye los $22.000 que pagaran :) 

Cariños y motivense, se viene con TODO :)*


Cena Gala

Cóctel
Recepción: Champagne, Pisco sour, Mi cuba, jugos naturales: frambuesa, piña, bebidas y agua mineral.

Bocadillos fríos:
-         Crostinis: Palmito, tomates Sherry con  brotes de alfalfa
Espárragos sobre crema Filadelfia rodeados de asado de pimentón
Tapé nade con crema acida y reducción de tomates
Salame con choclito tailandés
-         Cebiche en greditas

Bocadillos calientes:
-         Finas brochetas de res con verduras
-         Mousse de jaiba en cucharitas japonesas
-         Empanaditas de carne y  queso aceituna
-         Ostias rellenas de pollo a la mostaza

Entrada
-         Voulavent relleno de champiñones y mariscos acompañado de guacamole, sobre lechuga hidropónica

Plato Principal

-Medallón de carne  grillado en salda de champiñones acompañado de papas en hojas a la crema y brochetas de verduras

 Durante la cena:
  - Cabernet Sauvignon y Sauvignon Blanc 
-  Bebidas y jugos naturales
- Sin límites

Postre
-         Tiramisú en espejo de frutos rojos

  • Café grano, té, agua de hierbas toda la noche

Trasnoche:
Consomé de carne

Barra libre
 Bar Nacional: Pisco Alto del Carmen, Vodka Stolichnaya, Ron Maddero, Wisky


Lugar: Estadio Español. Chiguayante
Incluye DJ
Valor: $22.00 por persona

Curso Lenguaje de Señas II Semestre

 Chicos aquí esta el mail que nos enviarón  de la coorporación PROSORDOS confirmandonos la información entregada, cambiarón un poquito las reglas pero sigue siendo una buenisima opción, necesitamos que minimo 20 personitas se inscriban para tomar el curso, si somos mas es probable que hagamos dos secciones, todo depende de ustedes :)

PD: si estan de acuerdo con esto, enviennos una mail a CETOUSS2010@GMAIL.COM con su nombre completo, rut, año de ingreso, celular y email. Como esta es la información valida, se eliminaran los correos ya enviados para no confundirnos :) ...

Millon de cariños y motivense, esto es por ustedes y para ustedes :)


De nuestra atención:
                             Nos es grato dirigirnos a Ud. e informarle que hemos analizado su solicitud para realización de clases a un grupo aproximado de 30 interesados de la Universidad de San Sebastián.
                             Al respecto podemos ofrecer un Curso Básico de Lengua de Señas Chilena, los días miércoles, a iniciarse el 10 de agosto y finalizando el miércoles 23 de noviembre, con 2 horas pedagógicas semanales, y horario a definir con las siguientes alternativas: 1.-De 10.00 a 11.30 a.m. o 2.-De 17.00 a 18.30 hrs.
                             El valor es de $ 12.000 por persona, que se cancela mes anticipado, mediante depósito o transferencia bancaria. Cada alumno recibe una carpeta con el respectivo material de trabajo.
                             Hacemos presente que se trata de una oferta bastante generosa, por cuanto el valor real, modalidad estudiante, es de $ 10.000 matrícula y        $ 20.000 mensualidad, por lo que se están beneficiando con el no pago de matrícula y un descuento de $ 8.000 por mes.
                             El curso será impartido por una docente sorda con amplia experiencia y trayectoria profesional, y certificado por ProSordos Chile.
                             Agradeceremos una pronta respuesta por razones de agenda y planificación.
                             Sin otro particular y quedando a la espera de sus comentarios, le saluda atentamente.


Relaciones Públicas
PROSORDOS CHILE


Acta reunión CONAETO valdivia

Chicos como es de su conociento, el pasado findesemana (viernes 10 y sábado 11 de junio) viajamos a representar a nuestra escuela en la primera reunión nacional de la CONAETO, Jennifer Hermosilla (Presidenta CETO) y Laura Bustos (Secretaria CETO), es por este motivo que les mostraremos el acta de aquella reunión para que asi se motiven y trabajen junto a nosotros :), la proxima reunión de la coordinadora nacional de estudiantes de Terapia Ocupacional se realizara en nuestra casita el día 12 de agosto, Cualquier consulta o inquietud no duden en comunicarse con nosotros :)



                           Reunión CONAETO – Valdivia 2011

Viernes 10 de Junio y sábado 11 de junio:
-         Presentación de cada uno de los integrantes que asisten a la reunión.
Universidades que asisten:
  • UFRO
  • UST Santiago y Valdivia
  • UCH
  • UDLA Concepción y Santiago
  • USS Concepción
  • UNAB Santiago
  • UMAG
  • UA Temuco
  • UACH.
-         Se proponen puntos a tratar, elaborando la siguiente tabla:
JITO / JOESTO y congresos / Quienes conformamos la CONAETO / Colegio de T.O. / Establecer definiciones de algunos concepto fundamentales para nuestra profesión (ocupación, discapacidad, salud, disciplina, profesión, etc.) / Prácticas profesionales / Evaluación de Escuela / Boletín / Orgánica de la Coordinadora / Difusión.

1.- JITO
UNAB  sede Santiago, propone realizar este evento, como ente organizador en las dependencias de la UDLA. Los días 3, 4 y 5 de Noviembre del presente año.
Durante la semana siguiente a la reunión se acordó confirmar toda la información de acuerdo a temas de permisos.
Se considera importante realizar un catastro de las disciplinas a integrar dentro de la competencia. También se plantea que esta celebración tenga una temática en particular.
Para este año se debería realizar JITO + JOESTO, y el próximo año congreso, como era en un comienzo, ya que estos últimos años no se respeto.

2.- JOESTO y Congresos.
La decisión queda bajo el criterio de la fecha de los JITO, para planificar y organizar de manera adecuada esta instancia. (Alumna de UCH, confirmara la propuesta).
Próximo congreso en el año 2012, UMAG se propone como sede, aun esta en confirmación.

3.- Quienes conforman la CONAETO.
Se estipula, que todas las escuelas de Terapia Ocupacional conformaran esta coordinadora y se plantea la idea de realizar un estudio para fundamentar las bases de la integración de los institutos profesionales como el IPChile.

4.- Colegio de Terapeutas ocupacionales A.G.
Esta institución se encuentra en una situación desfavorable para un trabajo en conjunto. Debido  a esto la CONAETO es la organización más alta de Terapia Ocupacional en nuestro país.

5.-  Establecer definiciones de algunos conceptos relevantes.
Para lograr una identidad y un sello como carrera, es necesario instaurar un lenguaje universal que nos identifique como escuelas de Terapia ocupacional.
Debido a esto se propone que cada zona, para la próxima reunión traiga una definición de algunos conceptos muy importantes que hayan sido elaborados en conjunto con todas las escuelas de aquella zona, como: terapia ocupacional, disciplina, ocupación, inclusión, discapacidad, salud, etc.

6.- Prácticas profesionales
De acuerdo a la norma 18, existen varios  problemas que afectan algunas de nuestras escuelas.

7.- Evaluación de Escuela
Se realizara encuesta al alumnado para saber acerca de la conformidad o insatisfacción con respecto a la educación que les están impartiendo. Respecto a esto se propone crear tres preguntas que se  puedan realizar de manera transversal, para tener un catastro más exacto.
UACH se compromete a la creación de la evaluación explorativa de acuerdo a la visión que tienen  de la escuela. A ellos se suman alumnos de la UST, UNAB y UDLA de Santiago.

8.- Boletín
Antiguamente existió el “Boletinto”, pero fracasó, a raíz de esto se piensa en crear un boletín online por ahora, donde los estudiantes de terapia ocupacional puedan expresar sus opiniones u investigaciones acerca de diferentes temáticas o áreas que abarca nuestra profesión. La idea es que permanezca en el tiempo y en lo posible poder llevarlo al papel.
En la próxima reunión se deben traen las áreas que cada zona considere importante que este boletín contenga.
Se mencionan los siguientes BLOGS como medios de comunicación; www.okupadosterapyando.blogspot.com y www.conaeto.blogspot.com

9.- Orgánica de la Coordinadora.
Por ahora se realizará una división por zonas (cinco): Valparaiso, RM, Bio-Bio, Los Rios, Araucania, Magallanes. En cada una de ellas existe un vocero, quienes son:
Araucania: Daniela Pacheco
Magallanes: Daniel Mella
Bio-Bio: Jennifer Hermosilla
RM: Jorge Gallardo
Para hacer más efectivo el trabajo en conjunto. Algunas de los semi-estatutos que se crearon son los siguientes:
-         Cada representante de las escuelas para la CONAETO debe estar dedicado exclusivamente para esta función.
-         Las votaciones se realizaran por escuela (sede)
-         El trabajo se realizará por un año
-         Cada nuevo integrante, debe estar informado acerca de todo lo acordado y conversado en la reunión anterior. Ellos debe tener un compromiso exclusivo.
-         Hasta el 12 de Agosto, será un organismo semipermeable, pero de ahí en adelante ya no habrá excusas.
La inscripción para formar parte de la CONAETO será la campaña de los $100.- más $5000.- por cada escuela de Terapia Ocupacional.

También se establecen comisiones de trabajo con respecto a:
Educación: Luis Paredes / Karen Opazo / Natalia Hirmas / Vanesa Moncada
Fonasa: Andrea Meza / Estefania Rojas / Maira Bello / Laura Bustos / Ángel Ávila / Daniel Mella

10.- Difusión
Se planifica una actividad nacional para el día 1 de Septiembre del presente año, a realizarse en todas las plazas de armas de las ciudades en las que se imparta Terapia Ocupacional, como medio de propagación de la misma y para dar a conocer nuestra valiosa labor. Será una actividad en común, donde se publicará oficialmente la definición que nos identifica de Terapia Ocupacional consensuada anteriormente.

11.- Otros.
- La próxima reunión se realizará el día 12 de Agosto en la Universidad San Sebastián, sede Tres Pascualas, Concepción.
- Se redactará una carta nacional para la petición de las plazas, a cargo de Maira Bello y Natalia Hirmas.
- Queda pendiente la revisión del documento oficial de la Coordinadora, se deben enviar las correcciones antes del 15 de Julio al correo: conaeto@gmail.com.


Se da fin a esta reunión el día sábado 11 de Junio a las 19 hrs.